El PSOE exige a PP y VOX más policía en los barrios, blindar el derecho al aborto y un plan de choque contra las listas de espera en mamografías

Los socialistas presentan tres mociones al Pleno de octubre centradas en la seguridad, la sanidad pública y los derechos de las mujeres.

 

Molina de Segura, 23 de octubre de 2025

El Grupo Municipal Socialista de Molina de Segura llevará al Pleno del 27 de octubre tres mociones centradas en la seguridad, la sanidad y los derechos fundamentales. La portavoz socialista, Isabel Gadea, exige al gobierno local del PP y VOX “una actuación inmediata” ante la falta de seguridad que denuncian los vecinos.

 

“En las reuniones continuas que mantenemos en barrios, pedanías y urbanizaciones, la falta de seguridad es el tema recurrente que más preocupa a los vecinos”, afirma Gadea.

El PSOE denuncia que la plantilla policial ha disminuido desde que gobierna la derecha. “Actualmente, Molina de Segura sufre una notable falta de efectivos de policía local: 115 agentes frente a los 121 que había en mayo de 2023”.

 

En muchas ocasiones “los servicios mínimos no se garantizan”. Esto coincide con un incremento del 2,8% de las infracciones en el municipio en el primer semestre de 2025, según datos del Ministerio del Interior.

 

Gadea contrasta la situación actual con la gestión socialista. “Cuando el PSOE gobernó, creamos catorce nuevas plazas de agentes e instalamos 152 cámaras de seguridad. El PP, en cambio, no había creado ni una sola plaza desde 2008”.

 

La moción socialista insta al Ayuntamiento a incrementar la plantilla, reforzar la presencia policial en todas las zonas del municipio y establecer patrullas a pie, atendiendo la demanda de vecinos y comerciantes. También se pide crear una Mesa Municipal de Seguridad.

 

Alerta por las listas de espera en mamografías

 

La segunda moción del PSOE se centra en el “colapso” de la sanidad pública regional y su impacto en Molina de Segura.

“En la Región de Murcia, más de 1.200 mujeres viven con la incertidumbre de no saber si su diagnóstico o tratamiento de cáncer de mama llegará a tiempo”, denuncia Gadea.

 

Los socialistas alertan de que la lista de espera para mamografías sin cita asignada creció un 32,8% en solo seis meses. “En nuestra área de salud, el Área VI, las mujeres sin fecha asignada casi se han duplicado, pasando de 123 en diciembre de 2024 a 213 en junio de 2025”, detalla la portavoz.

 

El PSOE critica el modelo del PP. “El gobierno regional ha aumentado un 24% el gasto en sanidad privada desde 2020, pero esto no ha solucionado el colapso de la pública”. La moción exige a la Consejería de Salud “un plan de choque que solucione los atrasos en las citas de mamografía antes de finalizar 2025”.

 

Blindar el derecho al aborto en la Constitución

La tercera iniciativa socialista busca proteger los derechos de las mujeres. El PSOE insta al Gobierno de España a “promover la inclusión en la Constitución Española del derecho de las mujeres a interrumpir legal y voluntariamente su embarazo”.

 

“La historia del derecho al aborto es la historia de la lucha de las mujeres por su libertad y autonomía”, recuerda Gadea. “No podemos permitir que se cuestione ni se debilite un derecho que ha costado tanto alcanzar”.

 

La moción también pide al Gobierno de Murcia que elimine subvenciones a “asociaciones contrarias a la ley de interrupción voluntaria del embarazo” y garantice esta prestación en los hospitales públicos.

 

“La seguridad ciudadana, la sanidad pública y los derechos de las mujeres son pilares fundamentales que el actual gobierno está descuidando. Exigimos hechos, no promesas formales que, con el tiempo, se olvidan”, concluye Isabel Gadea.

 

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Enlazamos