Los socialistas denuncian la escasez de agentes en la calle mostrando los turnos exactos que se cubrieron durante el primer trimestre del año en áreas clave como Seguridad Ciudadana, Proximidad o La Alcayna.
El Grupo Municipal Socialista denuncia la precaria cobertura de la Policía Local en Molina de Segura. El PSOE ha tenido acceso a los datos oficiales de los servicios prestados durante el primer trimestre de 2025. Los números demuestran la escasez de agentes en la calle bajo el gobierno de PP y VOX.
Los datos, que comprenden un periodo de 90 días, son reveladores.
La portavoz del PSOE, Isabel Gadea, ha señalado que “estos números son la prueba de la ineficacia del gobierno de derechas. Decir que no cubres ni los mínimos no es un logro, es la constatación de un fracaso. Están dejando desprotegidos a los vecinos”.
La falta de efectivos, según los datos, se extiende a todas las áreas:
-
Policía de Proximidad: El servicio para barrios y pedanías dejó de cubrir 17 mañanas, 19 tardes y 19 noches.
-
Comisaría en La Alcayna: La presencia policial tampoco cubrió 11 mañanas, 10 tardes y 28 noches durante todo el trimestre.
-
Educación Vial: La unidad dejó de estar operativa 31 mañanas.
Para Gadea, “los datos hablan por sí solos y confirman lo que venimos denunciando”. La portavoz socialista insiste en que “el alcalde no puede defender esta precariedad. Mientras faltan agentes para cubrir los servicios más básicos, su única ocurrencia es hablar de nuevas comisarías. Molina necesita agentes en la calle, no edificios vacíos”.
Desde el PSOE exigen al gobierno de PP y VOX que afronte la realidad de estas cifras y trabaje para dotar a la Policía Local de los medios humanos necesarios para garantizar la seguridad en todo el municipio.
La criminalidad aumenta mientras faltan policías
La falta de efectivos policiales coincide con un aumento de la delincuencia en el municipio. Según datos del Ministerio del Interior, la criminalidad en Molina de Segura subió un 5,6% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Para el PSOE, existe una relación directa entre el aumento de delitos y la “inacción y el despilfarro” del gobierno de PP y VOX en materia de seguridad.