EL PSOE DENUNCIA QUE EL TENIENTE DE ALCALDE DE VOX FALTA AL 57,69% DE LAS JUNTAS DE GOBIERNO

Molina de Segura, 3 de octubre de 2025.- El Grupo Municipal Socialista denuncia la grave dejación de funciones del primer teniente de alcalde, Antonio Martínez, de VOX. El análisis de los datos oficiales revela que Martínez ha faltado al 57,69% de las Juntas de Gobierno celebradas en 2025, ausentándose en 30 de 52 convocatorias.

 

“La cifra es escandalosa y demuestra un desprecio absoluto a los ciudadanos de Molina de Segura”, ha declarado con rotundidad la portavoz del PSOE, Isabel Gadea. “Hablamos de que el señor Martínez ha ignorado sus obligaciones en casi dos de cada tres reuniones. Es una falta de compromiso intolerable para alguien que cobra un sueldo público”.

 

Esta elevada tasa de absentismo convierte su labor en prácticamente testimonial en uno de los principales órganos de gestión municipal. Las decisiones más relevantes para el día a día de la ciudad se están tomando sin la participación del primer teniente de alcalde.

 

“El alcalde debe dar la cara de inmediato”, ha insistido Gadea. “Su silencio lo convierte en responsable directo de tener un concejal que no trabaja. Esto es un escándalo”.

 

La portavoz socialista ha vuelto a poner el foco en el discurso del partido de ultraderecha. “Es el colmo de la hipocresía. Critican los ‘chiringuitos’ y han convertido el despacho de la primera tenencia de alcaldía en uno, con el consentimiento del alcalde. No cumplen, pero sí cobran”, ha sentenciado Gadea.

 

Más polémicas que resultados

 

Para el PSOE, la figura de Antonio Martínez es “más conocida por sus polémicas y su xenofobia que por el resultado de su trabajo”. Como responsable de Seguridad, su gestión acumula fracasos. La delincuencia ha aumentado año tras año bajo su mandato.

 

Además, los sindicatos mayoritarios de la Policía Local denuncian su incapacidad para llegar a acuerdos. Esto provoca que los servicios mínimos queden sin cubrir trimestre tras trimestre. “Para colmo, la plantilla es ahora menor que en 2023, hemos pasado de 121 a 118 agentes. Menos policía y más delitos. Ese es el balance del señor Martínez”, concluye Gadea.

 

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Enlazamos