El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Molina de Segura denuncia la entrada en vigor de la mayor subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en la historia del municipio. Durante este mes los vecinos han comenzado a recibir los recibos con este incremento, aprobado por el gobierno del Partido Popular encabezado por José Ángel Alfonso y sus socios de VOX.
“Nos enfrentamos a una realidad injusta. El alcalde del PP, que prometió ante notario no subir los impuestos, ha impuesto una carga fiscal sin precedentes”, ha declarado Isabel Gadea, portavoz del PSOE local. “Esta subida golpea directamente a las familias, pedanías, urbanizaciones, comercios y empresas de Molina de Segura”.
El PSOE recuerda que el PP justificó parte de esta subida en la actualización catastral. Sin embargo, esta actualización se traduce en un incremento adicional del 10% anual durante los próximos diez años para muchos inmuebles. Esto se suma a la subida directa del tipo impositivo: un 10% para el IBI urbano y un alarmante 29% para el IBI rústico, pasando a ser de los más elevados de España.
“El resultado es que muchos vecinos verán cómo su contribución se dispara muy por encima de esos porcentajes iniciales”, explica Gadea. “Los pequeños negocios tendrán menos capacidad para invertir y crecer. Las empresas, motor económico local, afrontan un coste difícilmente sostenible”.
La portavoz socialista ha criticado la falta de coherencia del alcalde. “José Ángel Alfonso proclamaba que ‘el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos’. Poco después, se subió el sueldo al máximo legal y redujo su dedicación al Ayuntamiento al 75% para continuar con sus negocios privados. Sus promesas se han convertido en subidas de impuestos y recortes de derechos”.
“Desde el PSOE exigimos responsabilidad y que se revierta esta medida abusiva”, continuó Gadea. “Los vecinos de Molina de Segura merecen un gobierno que cumpla su palabra y defienda sus intereses, no que les imponga cargas desproporcionadas mientras se recortan servicios y se benefician intereses particulares”.



